
El BMW X1 es uno de los modelos de SUV más destacados de nuestra marca. Este coche te permite disfrutar a partes iguales de la ciudad y de la montaña sin sacrificar un ápice de comodidad. Sus prestaciones te sorprenderán, al igual que sus características y las ventajas que te ofrecerá en el día a día. Es un vehículo que te permitirá embarcarte en grandes aventuras o en un sencillo paseo por el campo, ¡tú eliges!
Esta entrada está destinada a desgranarte todos y cada uno de los detalles de este potente modelo, el cual es una auténtica delicia para el fanático de la carretera. Te ofrece una amplia gama de ventajas y beneficios, los cuales estás a punto de descubrir. No te pierdas ni una línea de este artículo, prometo darte las claves más importantes del nuevo y versátil BMW X1. ¿Estás dispuesto a perdértelo?
Un modelo con historia
El BMW X1 es un BMW que lleva en el mercado desde 2009. Se trata de un todocamino compacto que entra en la categoría de SUV (vehículo utilitario deportivo), con unas dimensiones lo suficientemente amplias para no dejarte indiferente. Este modelo, que pertenece a la segunda generación aparecida en 2015, apuesta por darte todo el espacio que tú y tus acompañantes necesitéis en el interior y un carácter dinámico que no desfallece en ningún momento.
En 2019 el BMW X1 ha recibido mejoras con la intención de dar un aire más fresco y adaptarlo a las exigencias del presente. Estos cambios apuestan por una calandra más grande, un aspecto anguloso en el frontal y unos laterales más redondeados. El resultado es un vehículo imponente, recio y que inspira una gran fortaleza en sus cuatro costados.
Sin embargo, sus características más destacadas siguen siendo su versatilidad y su flexibilidad en todo tipo de carreteras. No importa dónde te muevas, la respuesta será suave, precisa y ágil. Su tamaño mediano le permite este grado de adaptación sin precedentes y cuenta con 500 litros de capacidad de almacenamiento en el maletero, suficiente para que puedas moverte con toda la familia sin problemas.
Y es que este es un vehículo que te permite alcanzar cualquier meta que te marques, pues no hay viaje demasiado largo ni altura imposible para este SUV. Sin embargo, para conocerlo en detalle no basta con unas simples generalidades, aún te queda por descubrir su fabuloso interior, y la tecnología que lo hacen sobresalir aún más.
La apuesta por el espacio
Para empezar, las nuevas revisiones del BMW X1 cuentan con una mayor altura. Esto garantiza una habitabilidad óptima en el interior del vehículo, la cual agradecerás si eres una persona alta. Además, las calidades de los elementos internos se han visto aumentadas, ya que se trata de un vehículo de categoría premium. Las pieles de los asientos son de máxima calidad, el diseño es marcadamente horizontal y los cromados aparecen puntualmente para que no desentonen.
Sobriedad, sencillez y elegancia son las palabras que mejor definen un interior que también es muy acogedor. Los colores utilizados, grises, negros y marrones, crean una sensación de confort difícil de imitar. No será tu segunda casa, pero disfrutarás tanto de una conducción fácil como de un interior cómodo. Asimismo, la pantalla táctil del salpicadero te permitirá estar al tanto de la situación del vehículo de un solo vistazo y también contribuirá al entretenimiento de los pasajeros.
La personalidad deportiva del BMW X1 queda remarcada por el diseño del asiento del conductor. La elegancia se mantiene intacta y se ha buscado que su uso sea comprensible de un solo vistazo. El manejo del volante es suave y es posible ajustarlo a diferentes alturas, lo cual permite un alto grado de personalización. No te costará nada adaptar este vehículo a tus necesidades.
El motor, el corazón de la máquina
Uno de los elementos que más información ofrecen de la personalidad de un vehículo es su motor. En el caso de BMW X1 puedes elegir entre dos motores de gasolina y cuatro de diésel y a partir del 2020 tendrás a tu disposición un híbrido.
De la gama diésel, la más amplia de las tres, destacan los motores sDrive16d de 1,5 litros y 116 CV y el xDrive25d de 231 CV. El primero cuenta con tres cilindros en línea y 1.496 centímetros cúbicos y es capaz de llegar a las 2.250 revoluciones . En el segundo caso, alcanza 3.000 revoluciones con un par motor de 450 Nm y unas velocidades de hasta 230 kilómetros por hora, acelerando de 0 a 100 en solo seis segundos. Sin embargo, en ambos casos disfrutarás de un cambio manual de siete marchas o uno automático de doble embrague y siete velocidades.
En el caso de los motores de gasolina encontrarás los modelos sDrive18i de 140 CV y sDrive20i de 192 CV, los cuales son una opción ligeramente menos potente que sus primos diésel. No obstante, disfrutarás de unas especificaciones similares y una potencia que te permitirá llegar a donde tú quieras.
Sin embargo, uno de los puntos más fuertes del BMW X1 aún está por venir. Y es que el motor híbrido xDrive25e llegará en 2020, aunque no tiene nada que envidiar al resto de motores. Su potencia gira en torno a los 220 CV, la cual es aportada de la siguiente manera: 90 CV son contribución del motor eléctrico y el térmico aporta los 125 restantes. Con la batería de 9,7 kWh es posible recorrer 50 kilómetros recurriendo solo al motor eléctrico, el cual es posible conectarlo a la red eléctrica para efectuar su recarga.
Un equipamiento de primera calidad
El BMW X1 cuenta con un equipamiento a la altura del rango premium que ocupa. Sus llantas son de 17 pulgadas, la pantalla TFT del salpicadero mide 6,5 pulgadas, posee climatizador y, lo que es mejor, cabe la posibilidad de personalizar un amplio espectro de equipamientos. Este coche te permitirá sacar tu lado más creativo y adaptarlo punto por punto a tus propias necesidades.
Cuentas con dos paquetes con unas características diferenciadas. El Travel aporta al vehículo un techo acristalado panorámico que se abre y cierra de manera automática. El maletero dispone de una red de separación para garantizar la seguridad de su contenido, las lunas traseras están tintadas para reducir el calor que absorbe el interior y los asientos son totalmente ajustables, de manera que podrás abatir los traseros para aumentar la capacidad del maletero.
El paquete Connectivity es una apuesta por la seguridad en todos sus aspectos. Te ofrece un dispositivo de alarma antirrobo, sistema de emergencia y control total de las puertas y del portón trasero del vehículo. Toda la información la recibirás a través de la pantalla TFT y de los mandos del asiento del piloto. Además, conocerás el estado del tráfico en tiempo real, estarás apoyado por asistencia en carretera de manera continua y tendrás acceso seguro a Internet mediante WIFI.
Por último, también podrás personalizar el interior entre diversas molduras y tapicerías y existen 12 pinturas disponibles para el exterior. Es muy sencillo tener tu propio BMW X1 adaptado a tus exigencias y sin sacrificar ninguna de las características que hacen tan especial a este vehículo.
Ventajas y beneficios del BMW X1
Ahora que conoces con mayor detalle este vehículo, es el momento de saber qué es lo que te aportará en el día a día.
Lo primero es la independencia que te garantiza. Podrás recorrer ciudades, pueblos o montañas con total seguridad y comodidad. Esto es posible gracias a su diseño SUV y a las capacidades de su motor. Disfrutarás de una conducción suave, sencilla y precisa sin importar el ambiente en el que decidas moverte.
La seguridad es otro beneficio clave de este vehículo. Aparte de los sistemas antirrobo ya mencionados, el BMW X1 lleva instalados airbags anteriores y posteriores para garantizar la máxima seguridad en cualquier situación. Además, sus añadidos tecnológicos son un apoyo indispensable a la conducción y también ofrecen una mayor comodidad, un gasto reducido de combustible y un rendimiento óptimo constante.
La sencillez de sus paneles de mando es una de las grandes ventajas. Ya sea en la pantalla TFT o el display de la luna delantera, tendrás al alcance de un solo vistazo todo la información que necesites a la hora de conducir. El Head-Up Display, por poner un ejemplo, te aporta la velocidad a la que circulas, los límites de la misma en la carretera sobre la que circulas, las señales de tráfico más importantes o indicaciones sobre si está prohibido adelantar o no. Toda esta información la tendrás de manera clara frente a tus propios ojos.
La importancia del consumo y el rendimiento de los vehículos han ido ganando peso en los últimos años. En este aspecto, el BMW X1 también busca destacar. Por poner un ejemplo, el motor xDrive20i consume de seis a siete litros por cada 100 kilómetros, algo que demuestra de manera clara la eficiencia de este vehículo. Además, estos motores xDrive cuentan con un sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas, con el que se busca distribuir la fuerza entre las ruedas para garantizar la máxima tracción, agilidad y seguridad.
Otra de sus ventajas es su suspensión adaptativa, la cual ajusta sus características en función del firme por el que vayas a conducir. Esto te ofrece una combinación única de comodidad y dinamismo, ya que no notarás nada durante el cambio. Lo que sí notarás es la sencillez con la que se adapta al nuevo firme y lo poco que te costará mantener una marcha uniforme en todo momento.
Junto a esto, los frenos y la dirección no hacen más que apuntalar una cómoda conducción. Ambos son de la clase M y cuentan con una configuración deportiva. La dirección ofrece una respuesta ágil, rápida y precisa que no requiere un gran esfuerzo para mover el volante. Por el lado de los frenos, cabe decir que están configurados para frenar en mojado sin problemas y que apoyan completamente el estilo de conducción deportivo.
Para terminar con sus ventajas y beneficios, si eres un firme defensor del ecologismo este vehículo está diseñado para reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Las emisiones están entre los 143 y los 172 gramos por kilómetro, una cifra considerablemente reducida si la comparas con modelos anteriores.
¿Por qué el BMW X1 es perfecto para ti?
El BMW X1 es un coche que, sin duda, se adaptará a tus necesidades tanto como al firme sobre el que conduzcas. Es un coche pensado para aquellos que disfrutan de una conducción deportiva pero no quieren dejar a un lado su faceta más aventurera. Podrás circular por carreteras de tierra complicadas, sobre firmes mojados, por autopistas, pueblos y ciudades; el BMW X1 se adapta gracias a sus diferentes tecnologías a cada uno de los firmes.
Además, disfrutarás de un interior diseñado para maximizar la comodidad, pero sin perder ni un ápice de practicidad. Contarás con diversas ayudas durante la conducción para que no te falte información esencial durante tu viaje. La tendrás a tu alcance tanto en el Head-Up Display como en la pantalla TFT, la cual también puede utilizarse como fuente de entretenimiento.
Si eres amante de lo versátil, el BMW X1 es para ti. No solo podrás adaptarlo a tus necesidades en el acabado interior, la pintura o sus diferentes prestaciones, sino que se adaptará a tu forma de conducir. Esto te permitirá disfrutar aún más de la conducción. No importa que elijas una caja de cambios manual o automática: la sensación de suavidad, seguridad y comodidad se mantendrá en cada kilómetro que recorras.
Incluso puedes utilizarlo como coche familiar, ya que cuenta con un interior espacioso para llevar a todos a disfrutar de un día de campo o para recorrer la ciudad. Su maletero te permitirá guardar, con toda seguridad, cualquier objeto que desees transportar; algo que se ve potenciado por la posibilidad de abatir los asientos traseros.
Sin duda, el BMW X1 es una apuesta para conductores exigentes, aquellos que saben lo que buscan y que disfrutan de cada kilómetro que recorren. ¿Eres tú uno de ellos? Anímate a probarlo.