crossover suv y todoterreno

 

Si alguna vez te has preguntado cuáles son las diferencias más notables entre un crossover suv y todoterreno, este artículo te servirá para despejar esas dudas. Hablaremos de las características de cada una de las categorías y de las diferencias que existen entre estas terminologías. A menudo se confunden o no se utilizan correctamente, por lo que este artículo te servirá de ayuda si no tienes muy claro cómo referirte a cada uno de estos vehículos. Además, si tienes en mente adquirir un vehículo con estas propiedades, te diremos cuál te conviene más en función de tu estilo de vida y tus prioridades. Comencemos.

 

Crossover SUV y todoterreno: ¿cuál son sus diferencias?

 

¿Qué es un vehículo crossover?

 

Un vehículo crossover en un coche que en origen ha sido pensado como turismo pero que, por diversos motivos, acaba teniendo un aspecto de estilo campero. En contra de lo que puedas pensar, sus capacidades fuera del asfalto no se mejoran, y los cambios que tiene respecto a un turismo son simplemente estéticos. Sin embargo, se trata de un tipo de vehículo recientemente incorporado al mercado del automóvil y que está dando muy buenos resultados por su relación precio / prestaciones.

La carrocería que utiliza un crossover es de tipo Station Wagon, también llamada carrocería familiar. En esta tipología se aumenta el recorrido de las suspensiones y se refuerzan las defensas y los pasos de rueda mediante componentes hechos con plástico. También se añaden protecciones en los bajos, todo con el propósito de que su estética sea lo más similar posible a la de un vehículo camper.

Podrás ver que aquellas marcas que cuentan en su catálogo con turismos con tracción en las cuatro ruedas, utilizan esos modelos para convertirlos en crossover. De este modo, se trata de modelos con un gran parecido al tradicional todoterreno en el aspecto estético pero que también cuentan con la tracción por 4. De este modo se convierten en vehículos aptos para la conducción por pistas sencillas sin asfaltar e incluso nieve en un bajo nivel.

 

¿Por qué se caracteriza un SUV?

 

SUV son las siglas en inglés de Sport Utility Vehicle y hacen referencia a los vehículos que en español se denominan todocaminos. Se puede entender como un vehículo a medio camino entre un turismo y un todoterreno (el 4x4 de toda la vida). La altura de la carrocería y el recorrido de las suspensiones te recordarán mucho en forma y función a las que lleva un todoterreno; sin embargo, las llamadas capacidades offroad aparecen más limitadas. Esto se refiere, entre otras características, a los sistemas de tracción integral, que no cuentan con una gran sofisticación, por lo que se limita bastante a la hora de circular fuera de la carretera.

Si se trata de un modelo que cuenta con neumáticos mixtos, se adapta tanto a carretera como a asfaltos de perfil bajo, aunque no presenta una gran resistencia a la absorción de baches y al funcionamiento en pistas de tierra. Lo mismo ocurre con su suspensión, que se encuentra a medio camino entre el uso en carretera y fuera de ella. Esto lo convierte en un vehículo ligero y con unas dimensiones contenidas para un uso intermedio.

Se ha convertido en un tipo de vehículo muy popular en los últimos años, de manera que muchas marcas los comercializan incluso con tracción en solo uno de sus ejes. Esto se debe a que su uso se ha normalizado en carretera y no tanto en caminos de difícil circulación, lo que incide en la mejora de dos aspectos que pueden ser de tu interés: una rebaja en su precio de adquisición y una mejora de algunas prestaciones habituales, como el consumo y la aceleración.

x3 SUV

 

¿Qué entendemos por todoterreno?

 

La denominación popular de todoterreno siempre ha sido 4x4, en clara referencia a la tracción en sus cuatro ruedas. Esta pueda estar repartida de una manera u otra entre el eje trasero o delantero. Antes se realizaba ese reparto de forma automática, aunque el avance de la electrónica en la construcción de estos vehículos ha mejorado y ahora ese reparto se puede realizar de manera casi inmediata. Esto lo convierte en un vehículo rudo y resistente, ya sea para la carga de mercancía o de personas, y el traslado a lugares de difícil acceso a los que un turismo no podría llegar.

La evolución en el diseño también ha llegado a este tipo de vehículos, y es por eso que han pasado de tener un chasis de bastidor en acero a un chasis monocasco. Además, una de sus características más destacadas y que también ha sufrido evoluciones es el largo recorrido en las suspensiones, que permiten que un todoterreno pase por casi cualquier bache. La carrocería elevada también es clave, ya que evita que la ‘barriga’ del todoterreno toque con cualquier obstáculo que haya en el suelo. Para el caso de subir o bajar pendientes pronunciadas, siempre llevan voladizos de corta extensión tanto en la parte delantera como trasera.

 

Las diferencias principales entre crossover suv y todoterreno

 

A menudo, las dos primeras terminologías se confunden y se utilizan para referirse al mismo tipo de vehículo. Sin embargo, una de las diferencias más claras entre un crossover y un SUV es su tamaño: un crossover es más pequeño que un SUV.

Ambos son términos que definen a un vehículo que es una mezcla de dos tipos diferentes. En el caso del crossover, se trata de un vehículo puramente urbano, que solo tiene la apariencia de un todoterreno. El SUV tiene esa misma apariencia aunque parte de un vehículo de serie más grande al que también se le ha dotado de algunas configuraciones para que pueda utilizarse fuera de carretera. Estas pueden ser la tracción total o ruedas con un perfil más alto que un vehículo normal. Por lo tanto, mientras que el crossover no puede salir de ámbito urbano, el SUV puede hacerlo con ciertos límites.

Estos límites desaparecen en el caso del 4x4 o todoterreno, ya que se trata de un vehículo con apariencia ruda pero también con aptitudes para circular por todo tipo de caminos a los que los modelos anteriores no pueden llegar. Se trata de un vehículo con tracción en las cuatro ruedas que cuenta con todo tipo de prestaciones offroad.

 

¿Qué tipo de vehículo debo elegir?

 

En función de tu estilo de vida y tus prioridades, deberás descantarte por un modelo u otro. El crossover ofrece una conducción cómoda y confortable en ámbitos urbanos pero te aporta ese toque extra de una estética de todoterreno. Si te gusta la apariencia de este tipo de vehículos pero realmente no le vas a dar el uso que requieren (conducción por zonas de difícil acceso con turismos), el crossover es tu vehículo, ya que te permitirá saciar esa necesidad de todoterreno sin desembolsar la cantidad de dinero que implica para luego no darle el uso para el que ha sido diseñado. Estarás adquiriendo, además, un vehículo amplio, por lo que puede ser una buena opción como vehículo familiar.

El SUV es perfecto para ti si necesitas un vehículo principalmente para uso urbano pero al que ocasionalmente le darás un uso diferente. Hablamos de pequeñas escapadas a zonas naturales a las que quieras acceder por tu cuenta. Podrás llevar tu SUV y circular por caminos sin asfaltar o por pistas que estén recubiertas con pocos centímetros de nieve. Un vehículo para toda la familia con el que ir cómodamente el fin de semana o en vacaciones y seguir dándole un uso urbano el resto de los días. Se trata de la opción perfecta si tu estilo de vida y tu rutina semanal se mueve entre la ciudad y el campo, entre el trabajo y el ocio en la naturaleza.

En el caso del todoterreno, te recomendamos que lo escojas si sus prestaciones son necesarias para ti, ya sea por motivos de trabajo o de ocio. Asegúrate que le vas a a dar el uso para el que ha sido diseñado, ya que se trata de un vehículo de altas prestaciones, ya sea para transporte de carga o de personas. Ideados para terrenos difíciles y de complicado acceso, un vehículo 4x4 es una buena inversión siempre y cuando tu estilo de vida conlleve su uso. Te recomendamos que lo adquieras si tienes en mente un vehículo con estas características, y no solo por su estética, ya que esa necesidad la cubriría el crossover.

 

BMW X7

 

Un amplio catálogo en BMW

 

En BMW encontrarás una amplia oferta de vehículos que se adaptan a aquello que estás buscando, sea crossover suv y todoterreno. Echa un ojo a nuestro catálogo de vehículos nuevos y elige el tuyo. Siempre contarás con asesoramiento personalizado para que puedas hacer una elección basada en información de calidad. Ahora que ya conoces las características y diferencias entre crossover suv y todoterreno, puedes tomar una decisión basada en tus necesidades a la hora de adquirir un vehículo y las prestaciones que te ofrece cada uno de los modelos explicados.

 

Recuerda que continuamos atendiéndoles a través de nuestros canales digitales. Los teléfonos y direcciones de correo electrónico a través de las cuales os atenderemos son:

AutoPremier: rclientes@autopremier.net.bmw.es o tfno.: 91 332 25 40

Movilnorte: rclientes@movilnorte.net.bmw.es o tfno.: 91 639 56 61

Vehinter: rclientes@vehinter.net.bmw.es o tfno.: 91 683 57 00

Os recomendamos a todos cumplir responsablemente las normas dictadas por las autoridades para evitar la propagación del virus COVID-19 y acabar cuanto antes con esta situación. Agradecemos su compromiso y colaboración ahora más que nunca.

Seguiremos informado en nuestra web www.bmwmomentummotor.com y a través de nuestros canales en las redes sociales.