desinfección vehículo

 

Tras unos meses en los que probablemente apenas hayas tenido ocasión de utilizar tu automóvil, ahora va recuperando su protagonismo. Por eso, es necesario que sepas cómo llevar a cabo la desinfección de un vehículo. Desde luego, el hecho de desplazarte con tu propio coche se antoja como una de las formas más seguras de hacerlo en la presente situación; no obstante, y aunque sea un transporte privado, es fundamental que lo mantengas limpio y en perfectas condiciones. ¿Quieres saber cómo hacerlo de la forma adecuada? En esta entrada te lo contamos.

 

¿Qué productos has de llevar en tu vehículo para evitar contagios?

Antes de nada, es imprescindible limpiar en la medida de lo posible el interior del coche antes y después de cada uso. De este modo estarás ayudando en gran medida a prevenir los contagios de las personas que entren en contacto con tu vehículo. Y, para ello, es muy recomendable contar con ciertos elementos.

• Guantes desechables.

• Mascarilla.

• Toallitas desechables.

• Productos especializados para la desinfección.

• Líquidos higienizantes para las manos.

Te aconsejamos que tengas todos estos productos a mano para emplearlos, por ejemplo, antes de bajarte del coche para realizar la compra o poner gasolina. Eso sí: a la hora de entrar en el vehículo recuerda quitarte antes los guantes y desinfectarte las manos con gel hidroalcohólico.

No has de olvidar que los patógenos pueden subsistir en cualquier tipo de tejido durante cierto tiempo, por lo que necesitarás limpiar cada una de estas superficies con el producto adecuado para no dañarlas. Usar unos guantes limpios puede ayudar a evitar los contagios, pero, además, ventilar el habitáculo es otro factor muy relevante.

 

¿Cómo desinfectar tu vehículo?

Lo cierto es que para la limpieza y desinfección del interior de tu automóvil puedes utilizar una gran cantidad de productos. Solo de ese modo conseguirás que se convierta en un espacio seguro frente a la COVID-19. El primer paso que has de dar para higienizar el interior es, lógicamente, aspirar la suciedad visible. Y, posteriormente, deberás aplicar los siguientes procedimientos.

El agua y el jabón. Son una solución que puedes emplear tanto para las manchas como para eliminar algunos patógenos; tal es el caso del coronavirus. Sin embargo, no es eficaz para acabar con otro tipo de agentes infecciosos.

Productos que contengan, como mínimo, un 70 % de alcohol. Se pueden utilizar toallitas impregnadas con alcohol isopropílico. No obstante, si bien es posible usarlas para desinfectar algunas piezas, abusar de ellas puede acabar decolorando algunos materiales.

Preparados específicos para la desinfección del interior de los vehículos. En este caso podrás optar por distintos tipos de toallitas antibacterianas o sprays.

Productos para el circuito del aire acondicionado. Te aconsejamos los sprays desinfectantes específicos que ya se encuentran en el mercado. Y no olvides que es necesario ventilar el habitáculo tras su uso.

 

¿Existen productos que no sean recomendables en la limpieza del interior de un vehículo?

La respuesta es sí. En ningún caso emplees productos que contengan lejía o agua oxigenada: si lo haces es más que probable que dañes las superficies del automóvil. Por otro lado, otros artículos que has de evitar son aquellos cuyas soluciones contengan amonio o amoniaco, sobre todo si planeas destinarlos a las pantallas táctiles de tu coche.

 

¿Cuáles son las zonas a la que hay que prestar más atención?

Antes de comenzar con el proceso de higiene y desinfección del vehículo habrás de colocarte los guantes, la mascarilla y, si es posible, algún tipo de protección para tus ojos. Después, escoge un paño de microfibra, ya que son los más adecuados para este proyecto. Ahora que ya estás preparado, puedes comenzar.

Entre las zonas a las que mayor atención se ha de prestar destacan el volante y sus palancas, el cambio de marchas, el freno de mano y el contacto de la llave; todas son zonas que serán tocadas siempre que el vehículo se ponga en marcha. Es por eso que estos son algunos de los principales focos de bacterias en el interior de un automóvil. Por otro lado, también es importante que te fijes en los reposabrazos, los botones de las ventanillas, los tiradores de las puertas, las palancas que regulan la altura o distancia del asiento, el retrovisor y, por supuesto, todos los botones ubicados en la consola central. Aunque no son completamente indispensables, también son puntos que se manipulan con las manos muy a menudo.

Todos estos espacios son zonas de alto riesgo que hemos de tener muy en cuenta si queremos conseguir resultados satisfactorios. Sin embargo, si lo que pretendes es desinfectar el habitáculo por completo, será necesario que pases el paño de microfibra por todas las superficies posibles. Incluidas los que no se ven.

Tras finalizar el trabajo, es muy importante renovar el aire del interior. Lo recomendado en este caso es que mantengas tanto el maletero como las ventanillas abiertas durante un tiempo prudencial. Mientras tanto, deposita en el contenedor de desechos indicado para ello todos los elementos que has utilizado, y procede a lavar y desinfectar tus propias manos y antebrazos al menos durante un minuto antes de tocar nada más. Inmediatamente después, cámbiate de ropa y lava aquella que hayas utilizado durante la limpieza del coche. También es básico desinfectar tus zapatos o zapatillas. Y, sobre todo, no te toques ni la cara ni la mascarilla antes de haberte lavado correctamente las manos.

Antes de finalizar, has de saber que con nosotros puedes estar tranquilo: tanto en nuestros talleres como en nuestros concesionarios hemos adquirido equipos de ozono que nos permitirán higienizar de forma óptima todos los vehículos y zonas comunes. Y, además, queremos recordarte que en nuestras instalaciones estamos adoptando las medidas necesarias para que puedas visitarnos siempre que lo desees con la máxima seguridad. Queremos merecernos la confianza que has depositado en nuestros servicios durante todos estos años.

Desde el Grupo Momentum Motor te animamos a que hagas un uso responsable de tu coche, a que te ocupes de la completa desinfección de tu vehículo y a que extremes todas las medidas higiénicas ante esta situación inédita. Solo de ese modo evitarás eficazmente la propagación de la COVID-19, pudiendo volver a una situación de normalidad lo antes posible. Agradecemos tu colaboración y tu compromiso.