
Limpiar el interior de un vehículo es algo que muchos conductores no hacen con la frecuencia necesaria. Y, en muchos casos, es porque no saben cómo limpiar la tapicería de forma eficaz. Lo cierto es que cada material y cada mancha precisa de un tratamiento específico. Solo así podrás dejar el interior de tu BMW como nuevo, y sin dañar los asientos. ¡Acompáñanos y descubre en muy pocos pasos todo lo que tienes que hacer para obtener un resultado profesional!
Pasos a seguir para limpiar la tapicería
Es esencial reaccionar rápido cuando se te derrama un vaso de café, o cuando te subes a tu coche tras un partido de golf en el que lo que menos has pisado ha sido el green, dejando restos de tierra y barro por todo el habitáculo.
Si tu caso se corresponde con alguno de los citados, no te preocupes. A continuación te vamos a explicar cómo limpiar la tapicería paso a paso.
1. Elimina la suciedad superficial
En primer lugar, encárgate de aspirar con ayuda de un equipo potente todos los pliegues de los asientos. No olvides el respaldo, ya que es donde mayor suciedad se suele acumular. La forma correcta de aspirar la suciedad es desde dentro hacia fuera del asiento. Así conseguirás «arrastrarla» mejor.
2. El momento del agua y el jabón
Una vez que has aspirado los asientos, empapa una esponja o cepillo (en función del tipo de tapicería que tengas) en agua y jabón para limpiar el tejido en profundidad. Recuerda hacerlo con suavidad, para evitar daños en el material de tus asientos. Lo recomendable es que lo hagas de forma suave, eficaz y de la misma forma que con la aspiradora: de dentro hacia fuera.
3. ¿Hay manchas que persisten? Frota
Si todavía quedan algunas manchas, es el momento perfecto para utilizar un limpiador de tapicerías como la espuma seca. Debes saber que este detergente funciona del mismo modo que el quitamanchas para la ropa. Aplícalo, deja que se seque un poco y, posteriormente, retíralo con un trapo seco. También puedes utilizar esta espuma en ciertas manchas húmedas, con muy buen resultado.
4. Retira la espuma
Para finalizar, retira la espuma con ayuda de un trapo. Si quedan algunos residuos más pequeños y tu aspirador tiene la capacidad de aspirar líquidos, puedes hacerlo. El resultado será perfecto. En último lugar, utiliza una bayeta atrapapolvo para dar un último repaso.
5. Nutre
Si la tapicería es de cuero, existen en el mercado diferentes cremas nutritivas especiales con las que conseguirás un resultado perfecto. Si tu coche pasa largos períodos al sol, por ejemplo, te conviene aplicarlas cada cierto tiempo. Asimismo, para limpiar este tipo de tapicerías necesitarás productos especiales que eviten daños; podrás encontrarlos en cualquier tienda especializada.
Errores frecuentes a la hora de limpiar la tapicería
Si quieres limpiar la tapicería de tu coche como un auténtico profesional y no cometer algunos de los errores más habituales en esta empresa, presta atención a la siguiente lista de cosas que no deberías hacer. Así tu coche quedará como recién sacado del concesionario.
1. Permitir que se sequen las manchas
Cuanto más tardes en limpiar una mancha complicada, más difícil será deshacerte de ella. Por tanto, si estás pensando que es buena idea dejar que una mancha se seque para luego rascarla, estarás cometiendo un gravísimo error. De ese modo no solo tendrás que hacer más trabajo, sino que el resultado no será bueno.
Sin embargo, si no te queda más remedio que dejarla secar o de repente te encuentras con una mancha que no sabías que estaba ahí, la solución es colocar sobre ella un paño empapado con agua y jabón para ablandarla. Luego podrás seguir el protocolo habitual.
2. Usar el mismo procedimiento de lavado para cualquier mancha
Una mancha de vómito no es igual que otra de chocolate o de aceite, por ejemplo. Y, por eso, no deberías afrontarla siguiendo el mismo método. ¿Quieres conocer la manera adecuada de limpiar las manchas más habituales?
• Té o café. Límpialo con rapidez. Utiliza hielo o agua fría y frota con una esponja que hayas calentado.
• Chocolate. Utiliza jabón en seco, frota, espera y repite la acción. Si no funciona, puedes utilizar un quitamanchas o un trapo húmedo y jabón líquido.
• Aceite o grasa. Son las más complicadas. En este caso, prueba con glicerina diluida o benzol.
• Barro. Elimina la capa superficial con un cepillo grueso. Luego, limpia la zona con otro cepillo humedecido en agua.
• Sangre. El jabón líquido y la espuma seca serán tus mejores aliados. Si la mancha está seca, añade un poco de glicerina.
• Vómito. Aquí la rapidez es muy importante, ya que si se seca podrá deteriorar la tapicería y no te desharás del olor con facilidad. Límpialo con una solución al 50 % de agua y vinagre. Luego pasa un paño húmedo y añade bicarbonato sódico para neutralizar el mal olor. Por último, retira los restos de bicarbonato con una aspiradora.
• Tinta. Haz una mezcla de alcohol y agua al 50 %, y aplícala sobre la mancha.
• Maquillaje. Prueba con alcohol o detergente de lavadora para prendas delicadas.
3. Usar productos inadecuados
Si no utilizas productos de limpieza profesional para la tapicería de tu coche, es posible que esta se estropee de forma irreversible o se deteriore. Por este motivo no se pueden utilizar los mismos productos en una tapicería de tela, de vinilo o de cuero. Utiliza siempre trapos de algodón o microfibra, y evita el papel absorbente; este puede dejar restos difíciles de eliminar.
4. Limpiar la tapicería sin seguir un orden lógico
Todas las operaciones de limpieza deben llevarse a cabo siguiendo un orden lógico, y la de la tapicería de tu coche no es una excepción. Primero has de aspirar, luego aplicar el producto de limpieza adecuado, repasar si es necesario y eliminar los restos de suciedad.
Ahora que ya sabes cómo limpiar la tapicería de tu coche como un profesional, solo nos queda recordarte que en estos momentos, y a consecuencia de la pandemia, este gesto es más necesario que nunca. Utiliza tu vehículo con responsabilidad, ¡y contacta con nosotros si tienes cualquier duda!