Los coches eléctricos de BMW siempre se han situado a la vanguardia en términos de movilidad. Este concepto lleva décadas asociado a nuestra marca y, en estos tiempos en los que la preocupación por el medio ambiente aumenta cada día, está más en boga que nunca. Por ello, si estás pensando comprar un vehículo de cero emisiones, presta atención. Aquí te contamos por qué apostar por BMW para pasarte a la movilidad eléctrica.
eDrive: una tecnología clave para el desarrollo de los coches eléctricos de BMW
BMW eDrive es la tecnología de propulsión que utilizan todos los coches eléctricos de la serie BMW i. Hablamos, por ejemplo, del BMW i3 y del BMW i8. Su función es ofrecer soluciones eficientes en todo tipo de situaciones del uso diario. Es decir, no solo garantiza cero emisiones, sino que también preserva el dinamismo en la conducción que siempre ha caracterizado a nuestros vehículos.
Pero ¿cuáles son los elementos que caracterizan al sistema BMW eDrive? Dentro de esta tecnología de propulsión puedes encontrar:
- Sistema BMW TwinPower Turbo para garantizar la misma sensación de potencia que al conducir un vehículo de gasolina o diésel.
- Optimización de la aerodinámica para que el vehículo no sufra la resistencia del viento al circular a velocidades altas.
- Uso de materiales ligeros para reducir el peso total del coche, compensar la instalación de las baterías e incrementar la autonomía.
Basta con ponerte a los mandos de un BMW eléctrico i3 para darte cuenta de cómo influye el sistema eDrive en la conducción. Si has conducido antes otros vehículos de la marca, notarás el salto cualitativo que supone su implantación.
Principales ventajas que ofrecen los coches eléctricos de BMW
Ahora que ya conoces la tecnología que se oculta detrás de los vehículos eléctricos de BMW, llega el momento de que te demos algunos buenos argumentos para que acabes de decidirte por uno.
Coches que se adaptan a tu forma de conducir
El motor eléctrico asíncrono equipado en el BMW eléctrico i8 y en el resto de automóviles de este tipo hace que se comporten de forma muy dinámica. Ofrece una respuesta inmediata y un elevado rendimiento desde el preciso instante en el que se pone en marcha. Esto, unido al impulso extra que ofrece la tecnología eBoost, te permitirá acelerar de forma contundente si lo necesitas. Una característica que cumple con la esencia de la experiencia de conducción de nuestra marca.
Prueba de la versatilidad de este sistema es su capacidad para adaptarse tanto a un utilitario como el BMW i3 eléctrico como a un coche deportivo como el BMW i8. Vehículos pertenecientes a segmentos muy diferentes pero capaces de satisfacer tus necesidades sin producir emisiones.
Conducción 100 % eléctrica tanto en ciudad como en carreteras interurbanas
La combinación de las tecnologías eDrive e eBoost se traduce en una entrega de potencia muy alta y en un mejor aprovechamiento del sistema TwinPower Turbo. Además, son extremadamente versátiles. Tanto que las personalizamos y ajustamos a cada modelo para que ofrezcan el mejor rendimiento en base a sus características propias.
Esto implica también un uso extremadamente eficiente de la energía eléctrica. No importa si es obtenida de forma externa o recuperada internamente durante el movimiento. Dichos sistemas incluso brindan la posibilidad de crear sistemas de tracción total electrificados.
Sistemas de carga rápida y cómoda
La recarga de la batería de los coches eléctricos BMW no es algo que deba preocuparte. Gracias a la plataforma BMW 360º Electric, el proceso se ha simplificado significativamente. De hecho, es compatible con las tomas de corriente públicas y domésticas.
Junto a tu nuevo coche te será entregado un cable estándar de carga. Este será el que debas usar para recargar las baterías de tu coche eléctrico. No importa si lo conectas a la red doméstica de tu domicilio o a una BMW iWallbox de 3,7 kW. Además, tendrás a tu disposición el servicio de movilidad ChargeNow de la marca. En total, está conformado por 30.000 puntos de carga repartidos por 22 países diferentes.
Se acabaron las restricciones
Uno de los problemas con los que nos encontramos con cada vez más frecuencia al circular por grandes ciudades es que, generalmente, sus cascos urbanos están restringidos al tráfico. Solo los vehículos ECO pueden acceder a esas zonas. Con cualquiera de los vehículos eléctricos BMW, esto será cosa del pasado. Podrás moverte por el centro de cualquier ciudad sin preocuparte por esta restricción. Olvídate de dar vueltas y complicarte con rodeos para llegar a tu destino aunque esté en pleno centro histórico de una ciudad como Madrid.
Más espacio dentro del habitáculo
La mecánica de un coche eléctrico, aunque sea tan sofisticada como la diseñada por BMW, es más sencilla que la de un vehículo de combustión interna. Esto se traduce, fundamentalmente, en la posibilidad de dedicar más espacio al interior del vehículo.
Por tanto, otra de las sensaciones que tendrás nada más subirte a un coche eléctrico BMW será la de mayor amplitud. Esos centímetros de más aportan una dosis extra de confort tanto a ti como al resto de personas que viajen contigo.
Todo lo que puede ofrecerte el BMW eléctrico i3
El BMW i3 no es un vehículo eléctrico al uso. ¿Los motivos? Destaca por su diseño moderno, su versatilidad, su potencia y su excelente autonomía. Cuenta con un diseño que recuerda al de un monovolumen, pero mide solo 4 metros de largo. Un tamaño ideal para moverte por ciudad y no tener problemas a la hora de encontrar aparcamiento. Pero hay otros muchos aspectos por los que comprarlo es una excelente idea:
- Acabados vanguardistas y muy bajo peso: El BMW i3 es un coche eléctrico con mucho estilo. Eso salta a la vista nada más verlo. Pero, además, es extremadamente cómodo y amplio en su interior. También cuenta con un chasis de fibra de carbono que compensa el peso adicional de las baterías.
- Autonomía sin competencia: Seguro que es uno de los factores que más te preocupan. Sin embargo, no debería hacerlo. Sus baterías alcanzan los 33 kWh y ofrecen una autonomía superior a los 300 kilómetros. Cifra suficiente para, por ejemplo, ir de Madrid a Valencia sin necesidad de recargarlas. Además, en caso de extrema necesidad, el vehículo activará un pequeño motor suplementario que te dará margen para llegar hasta el punto de carga más cercano.
- Acabados premium: Hemos cuidado todos y cada uno de los detalles del interior del BMW i3. Por ejemplo, hemos incorporado multitud de elementos de madera de eucalipto y cáñamo compactado en el interior. Materiales poco habituales que, además, destacan por su sostenibilidad. Lo mismo sucede con las fibras de plástico recicladas que empleamos en el resto de componentes estéticos.
BMW eléctrico i8, un coche ecológico con un espíritu deportivo incomparable
¿Imaginas un vehículo eléctrico capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,4 segundos? Pues sí, existe. En concreto, hablamos de nuestro superdeportivo BMW i8, un vehículo de corte innovador y espíritu futurista. Sus puertas de tijera, lo cerca del suelo que se sitúa su chasis y sus amplios pasos de rueda te encantarán.
Hemos fabricado este deportivo combinando aluminio y fibra de carbono con materiales plásticos reciclados. El objetivo era reducir al mínimo el peso total, algo que hemos conseguido sobradamente. Especial mención merece en este sentido el salpicadero de magnesio con el que está equipado. Además, aunque debe considerarse como un coche de dos plazas, en la parte de atrás hay dos asientos que puedes utilizar en situaciones concretas.
Por otra parte, lleva incorporado un motor eléctrico de 105 kW capaz de ofrecer hasta 143 CV de potencia. Esto le permite alcanzar fácilmente los 105 km/h en modo 100 % eléctrico, cifra que asciende a los 120 km/h al activar el sistema eDrive. Sus baterías de iones de litio de 11,6 kWh le brindan también una autonomía excelente.
El BMW i8 está disponible en dos versiones. En concreto, hablamos del BMW i8 Coupé y del BMW i8 Roadster. Ambos comparten equipamiento interior (sistema de navegación Professional, BMW Display Key, cable de carga y Driving Assistant con Surround View). Además, se les puede añadir luz láser antideslumbramiento, y aviso acústico de peatones.
Los coches eléctricos BMW no son el futuro, sino el presente
Muchas personas piensan que los vehículos eléctricos están diseñados en base a un sistema sobre el que aún queda mucho trabajo por delante. Sin embargo, en el caso de la tecnología desarrollada por BMW, rápidamente te darás cuenta de que no es así. Se trata de coches perfectamente preparados para entornos urbanos, que pueden circular por carretera sin problemas y que ofrecen una autonomía excelente. Incluso poseen diseños y equipamiento elegantes, exclusivos y sorprendentemente innovadores.
Así que, si estás pensando dar el salto a la movilidad sostenible, los coches eléctricos BMW te ofrecen las soluciones que necesitas. Como habrás podido comprobar, poseen unas ventajas incuestionables en todos los niveles y, además, tienes interesantes modelos entre los que elegir. El BMW eléctrico i3 y el BMW i8 son dos magníficos ejemplos de que no te costará encontrar el vehículo eléctrico perfecto para ti.