Si te gusta conducir y estás buscando una forma de hacer turismo en España, te proponemos una serie de rutas que puedes hacer en coche. ¿Por qué conformarte con un solo destino? Contamos con un patrimonio enorme, por ello te proponemos 5 rutas en coche que serán una experiencia inolvidable. Disfruta de este viaje por España con nosotros.

turismo en españa

 

1. Ruta en coche por el norte de España

Vamos a comenzar este recorrido por el norte, iniciándolo en Galicia y terminando en Cantabria. Por su climatología, el norte del país es una de las zonas más verdes y en su orografía se combinan paisajes costeros con otros montañosos. Además, no tendrás que preocuparte por la gastronomía, ya que en todo el norte la tradición gastronómica es legendaria. De hecho, allí se encuentran algunos de los mejores restaurantes de España.

Galicia

Te proponemos comenzar la ruta por Galicia y sus rías. Es uno de los mejores lugares de toda España, si no el mejor, para disfrutar de un marisco impresionante y al mejor precio. Podrás parar en las rías y degustar productos autóctonos del mar y de la tierra. Algunas de las localidades que no debes dejar de visitar son Cedeira, que es muy popular por sus percebes, o la ría de Betanzos, que es un rincón fabuloso antes de llegar a A Coruña.

En la costa norte podrás disfrutar de la popular playa de las Catedrales, en Ribadeo, y en la Costa da Morte encontrarás el Faro de Cabo Vilán o el puerto pesquero de Malpica, dos rincones increíbles. Sin olvidar las islas Cíes, frente a Vigo, o lugares como Combarro, en las Rías Bajas.

Asturias

Si avanzas por la costa cantábrica, en tierras asturianas deberías probar la sidra mientras disfrutas del paisaje que pueden ofrecerte los Picos de Europa. Encontrarás parajes con montañas enormes y otros llenos de acantilados.

Algunos de los enclaves imprescindibles son Ribadesella y el marinero pueblo de Lastres. Si quieres observar las mejores muestras del prerrománico asturiano, visita San Salvador de Valdedios, localidad que encontrarás cerca de Villaviciosa.

Imprescindible también es la visita a uno de los parajes más emblemáticos donde está el Santuario de Covadonga, el lago de Enol y, por supuesto, Cangas de Onís.

Por otro lado, en Gijón podrás visitar el barrio de Cimavilla, que siempre ofrece un gran ambiente. Aunque antes no puedes perderte el centro histórico de Avilés y el costero pueblo de Luarca.

Cantabria

En esta comunidad hay diferentes pueblos y playas que harán que sientas que el recorrido ha merecido la pena. Así, después de visitar Castro, puedes parar en Laredo y Santoña, localidad muy popular por sus anchoas. Visita también la cala de Langre y las playas surferas de Somo, donde podrás contemplar uno de los mejores atardeceres del mundo.

Dedica un tiempo a visitar Santander y su centro histórico, además del Palacio de la Magdalena. Otros lugares imprescindibles son San Vicente de la Barquera, Comillas, Suances y Liencres, junto a Santillana del Mar, donde podrás visitar el Teleférico de Fuente Dé y el museo de Altamira.

turismo nacional

 

2. Ruta en coche por Cataluña

Esta segunda ruta justifica también un viaje de varios días que puedes iniciar desde el norte para ir bajando. En ella podrás visitar todos los lugares que te mencionamos a continuación, ya que es una región que requiere de mucho tiempo para conocerla, aunque hemos intentado sintetizarla al máximo posible.

Lleida

Aquí encontrarás lugares sorprendentes y muy poco conocidos como sucede, por ejemplo, con la vila medieval de Montfalcó Murallat o el monasterio de Vallbona de las Monjas. Cerca de los pirineos está el Valle de Arán, que es uno de los parajes con mayor encanto y más bonitos de todo el país. Allí podrás visitar innumerables iglesias románicas.

Girona y Costa Brava

La Costa Brava es muy popular por ser un enclave turístico de renombre. Allí encontrarás diferentes pueblos con calas muy interesantes y diferentes lugares con el encanto propio de la comarca de La Garrotxa.

Como lugares que no has de pasar por alto visitar (además del casco histórico de Girona) hay que destacar pueblos como Tossa de Mar, Besalú, Calella de Palafruguell o Peratallada. Muy próximo a la frontera francesa encontrarás Cadaqués, donde está la casa-museo de Dalí.

Barcelona

En la provincia de Barcelona es imprescindible visitar el monasterio de Montserrat, Rupit, que es un pueblo encantador, y los Riscos de Tavertet. Ya en la propia capital se respira la influencia de Gaudí. Es una ciudad modernista que tiene lugares tan emblemáticos como la Sagrada Familia, el parque Güell y la Casa Milá, conocida como La Pedrera.

Si abandonas la ciudad en dirección Tarragona, puedes visitar otros pueblos con encanto como, por ejemplo, Sitges.

 

3. Ruta en coche por Levante

Sin duda, la costa levantina es uno de los destinos preferidos para el turismo en España, sobre todo durante los meses de verano. ¿Qué ruta puedes realizar aquí?

Valencia y la Albufera

Valencia es la ciudad de las Fallas y la Paella, pero también es una ciudad abierta y moderna donde encontrarás diferentes atractivos en el casco histórico, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Oceanográfico o la Albufera. Además, es una ciudad donde la gastronomía es excepcional.

Una de sus ciudades vacacionales imprescindibles está ubicada en la comarca de La Safor: Gandía.

Costa alicantina

En lugares como Altea o Denia podrás degustar algunos de los mejores arroces en paella que podrás comer nunca. En la costa alicantina puedes, además, visitar ciudades como Benidorm o Jávea.

Un poco más allá de las playas, podrás disfrutar del Palmeral de Elche, que es Patrimonio de la Humanidad, o de una ciudad como Alcoy, en el interior, que está rodeada de montañas y donde se celebra la Cabalgata de Reyes más antigua del país.

turismo en verano

 

4. Ruta en coche por el sur de España

Andalucía es una de las zonas con mayor patrimonio cultural de España, ya que es donde encontrarás los grandes monumentos de la época musulmana. Para realizar esta ruta es recomendable preparar un viaje de al menos 10 días debido a que, como mínimo, tendrás que dedicar un par de días en cada una de estas ciudades: Granada, Córdoba y Sevilla. Una vez las visites, te quedará algo de tiempo para conocer otras zonas como Cádiz, Málaga o Huelva.

Sevilla

Es una de las ciudades más grandes más bonitas del sur de España. De ahí partieron innumerables expediciones hacia América. Algunos de los puntos imprescindibles que debes visitar son la Torre del Oro, la plaza de España, el Barrio de Santa Cruz o la Giralda, entre otros.

Córdoba

Córdoba es una de las ciudades más bonitas que podrás visitar. Sus estrechas calles son propias de los barrios de las juderías donde predominan las flores. Además, en el centro de la ciudad encontrarás la mezquita de Córdoba y otros monumentos históricos como el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Granada

Fue la ciudad musulmana más importante de Al-Andalus. El monumento principal de esta ciudad es la Alhambra. Toda la ciudad está muy bien conservada, pero no puedes dejar de visitar Sacromonte, con sus casas cueva que son la cuna del flamenco, o el barrio del Albaicín, cuyas calles te transportarán a Marruecos.

 

5. Ruta en coche desde Madrid

Si prefieres realizar un turismo de interior, encontrarás una zona repleta de ciudades medievales y castillos. Para realizar esta ruta es imprescindible que dediques al menos 3 o 4 días.

En la capital podrás visitar el museo del Prado, que es la mayor pinacoteca del mundo, el Parque del Retiro, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor o el Palacio Real entre otros muchos museos y obras arquitectónicas.

Una de las cosas importantes es que muchos de los lugares que rodean Madrid son dignos de visitar. En menos de 2 horas, con tu coche podrás encontrar lugares que merecen mucho la pena como, por ejemplo, el Monasterio del Escorial, Buitrago de Lozoya o un singular pueblo como es Patones de Arriba.

Monasterio del Escorial

Una vez visitada la capital, toma dirección A Coruña por la A-6 y proponte realizar una mini ruta muy interesante sin abandonar la Comunidad de Madrid. En un entorno privilegiado puedes visitar la Sierra de Madrid a los pies del Monte Abantos.

Ávila

Si atraviesas la Sierra de Guadarrama, encontrarás la amurallada Ávila, una ciudad con una imponente y bien conservada muralla de 14 kilómetros que rodea toda la ciudad.

Segovia

Otra de las ciudades que puedes visitar al norte de Madrid es Segovia. Descubre su acueducto romano y disfruta de sus paisajes y gastronomía. Es una ciudad con cientos de miles de años de historia donde también podrás admirar el Alcázar de Segovia.

Toledo

Para continuar con las visitas próximas a la capital española, por la autovía A-42 y a una escasa hora de trayecto encontrarás Toledo. Conocida como la Ciudad de las 3 Culturas, debido a la convivencia de cristianos, judíos y musulmanes, es reseñable por ser una de las ciudades más visitadas y bonitas de toda España. Reserva mínimo un par de días para poder adentrarte en las leyendas de esta ciudad y descubrir lugares tan imponentes como el Alcázar, donde está ubicado el museo del ejército.

En definitiva, tienes multitud de opciones para realizar rutas de turismo en España, pero eso sí, recuerda viajar con el coche completamente revisado. Contacta con nosotros para no tener ningún sobresalto en tu viaje.