Cuando conduces tienes que tener todos los sentidos puestos en la carretera, pero también en el cuadro de mandos de tu vehículo. Esta es una cuestión fundamental de seguridad, pero también económica, ya que las multas de tráfico pueden alcanzar cuantías de lo más importantes.
¿Cuáles son los tipos de multas de tráfico?
Las multas son una de las situaciones más temidas por la mayoría de los propietarios de vehículos. Pero, ¿sabes realmente qué supone cada una de las posibles infracciones y si conlleva o no la pérdida de puntos?
Muchos conductores respetan el código de circulación, aunque es muy raro encontrarse con alguien a quien nunca hayan multado. Y es que las razones por las que te pueden sancionar son muy diversas, y pueden ir desde un exceso de velocidad a un giro indebido o un mal aparcamiento. Existen, básicamente, estos tres tipos de sanciones.
1. Muy graves. Son aquellas que el reglamento sanciona con la mayor pérdida de puntos posible (6) y 500 €.
2. Graves. La sanción puede ascender a 200 €, y la pérdida de puntos oscila entre 2 y 6.
3. Leves. Son las más habituales, y no conllevan pérdida de puntos. Su coste está alrededor de los 100 €.
Cuáles son las infracciones más comunes y sus sanciones
¿Hablas por teléfono mientras conduces? ¿Realizas correctamente los «stop», o los sustituyes por «ceda el paso»? ¿Quieres saber qué multas de tráfico llevan aparejada la pérdida de puntos¿ ¿Y cuál es su sanción económica? ¡Sigue leyendo!
Detectores de radar e inhibidores
Conducir un vehículo que utilice un sistema de detección de cinemómetros o radares supone la pérdida de 3 puntos. Por otro lado, conducir un vehículo que tenga instalado cualquier tipo de mecanismo para interferir en el funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico o inhibir las señales de radar supone la pérdida de 6 puntos y, además, lleva aparejada una sanción económica de 6.000 €. En el caso de detectar al taller instalador, este tendrá que hacer frente a una sanción que oscilará entre los 3.000 y los 20.000 €.
Cambio de sentido
Efectuar un cambio de sentido que incumpla las disposiciones recogidas en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial lleva aparejada una sanción leve. En este caso se tratará de 3 puntos.
Elementos de seguridad
No utilizar sistemas de retención infantil o no hacer uso del casco, cinturón de seguridad y otros elementos de protección mientras estás conduciendo lleva asociada una pérdida de 3 puntos. También el uso de auriculares, navegador o teléfono móvil.
Sanciones de 4 puntos
Las siguientes infracciones conllevan en cada uno de los casos una sanción de 4 puntos. Toma nota.
• Conducir un vehículo con un carnet que no te habilite para ello.
• Conducir un vehículo con una suspensión administrativa que te impida hacerlo.
• Arrojar a la vía objetos que obstaculicen la libre circulación o puedan causar accidentes de tráfico o incendios.
• No respetar las órdenes de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico.
• Incumplir la obligatoriedad de detenerse ante un semáforo en rojo o una señal de stop, o saltarse la preferencia de paso.
• Adelantar poniendo en riesgo o entorpeciendo el tránsito de ciclistas o de otros vehículos que circulen en sentido contrario al tuyo, o adelantar en circunstancias y lugares con poca visibilidad.
• Circular marcha atrás en autovías y autopistas.
• No mantener con el vehículo que te precede la distancia de seguridad.
Otras infracciones de tráfico
Además de las infracciones mencionadas, que son las más habituales, debes conocer las siguientes. También conllevan la retirada de puntos del carnet de conducir, y no son infrecuentes.
Multas por conducir bajo los efectos del Alcohol y drogas
En función de la tasa de alcoholemia del conductor, se establecen diferentes sanciones. Las repasamos.
• Pérdida de 6 puntos en conductores con menos de dos años de antigüedad en el carnet y profesionales con una tasa de 0,30 mg/l. O bien, de 4 puntos si la tasa oscila entre 0,15 y 0,30 mg/l.
• Los conductores que arrojen una tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l tendrán una sanción de 6 puntos, y de 4 puntos si oscila entre 0,25 y 0,50 mg/l.
• Incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol y drogas en el organismo supone la pérdida de 6 puntos.
• Conducir con presencia de drogas en el organismo supone la pérdida de 6 puntos.
Multa por Conducción temeraria
Circular en sentido contrario al establecido, participar en competiciones o carreras no autorizadas y conducir de modo temerario se sanciona con 6 puntos. También conllevará una multa de al menos 500 € y, según el caso, se podría incluso solicitar pena de cárcel.
Tiempo de conducción
Reducir el tiempo de descanso o alargar el tiempo de conducción en un 50 % más de lo establecido para el transporte profesional terrestre conlleva una sanción de 6 puntos. Esta comprobación es habitual en camiones.
Multas de tráfico por exceso de velocidad
Este tipo de multa es el más habitual, debido a que la velocidad es una variable inherente a la acción de conducir y su exceso se vigila con atención por parte de las administraciones. De este modo se evitan situaciones de riesgo y las consecuencias de los accidentes son menores.
Las limitaciones de velocidad actúan como agente disuasorio, en cualquier caso. Las sanciones de esta clase dependen de las infracciones cometidas, aunque normalmente son solo económicas o llevan asociada una pérdida de puntos relativamente baja… Pero, claro está, esto depende de la infracción.
Podríamos estar hablando de entre 100 € y cero puntos y 600 € y 6 puntos, en función de la gravedad. Asimismo, en situaciones extremas el exceso de velocidad puede estar penado con medio año de privación de libertad, retirada de carnet hasta 4 años e imposición de trabajos comunitarios.
Por último, debes saber que la legislación vigente establece que un conductor no puede perder más de 8 puntos diarios por acumulación de sanciones en concepto de multas de tráfico… Aunque no siempre, ya que también se establece que se perderá el total de puntos que corresponda cuando se cometan infracciones muy graves.
¿Cómo saber si tengo multas en la DGT?
Muchas veces viajamos por zonas que no conocemos y nos encontramos con carteles confusos que muchas veces cuesta interpretar. Por eso es normal en ocasiones que nos surjan dudas sobre si tendremos una multa en la DGT que no hayamos sido conscientes y después nos peguen un palo en la cuenta cuando menos lo esperemos.
En esta ocasión os ofrecemos este recurso con el que podrás ver con unos pocos clics si tienes alguna multa que no se te ha notificado.
https://sede.dgt.gob.es/es/multas/consulta-multa-tablon-edictal-unico/index.shtml