Encontrar las mejores rutas para este próximo verano te permitirá planificar tus próximas vacaciones con tiempo y organizar el mejor plan posible. España tiene una gran cantidad de atractivos que visitar. Llevar a cabo una ruta en un SUV o un coche todoterreno te dará la posibilidad de gozar de plena autonomía para realizar todas las actividades que quieras a tu gusto, sin depender de factores externos. En este post, descubrirás las mejores rutas de senderismo que no puedes perderte en tu tiempo libre.
Las mejores rutas de senderismo en España
En todo el territorio español podrás encontrar hasta 166.000 kilómetros de carreteras. Sin embargo, según datos del Ministerio de Fomento, solo 26.000 corresponden a grandes vías como las autopistas. El resto de los 140.000 kilómetros están rodeados de enclaves mágicos donde poder relajarte, y, sobre todo, disfrutar del placer de conducir.
La ruta de los pueblos blancos
Una de las principales rutas de senderismo es la denominada ruta de los pueblos blancos. Transcurre por la provincia de Cádiz y está compuesta por un total de 19 pueblos. Al hacerla en coche podrás planificarla completamente a tu gusto, tanto en el recorrido como en el número de localidades que quieras visitar. Uno de los imprescindibles y que no puedes perderte es el de Setenil de las Bodegas. Entre las principales particularidades de este lugar encontrarás su arquitectura, ya que todos los edificios han sido construidos siguiendo el cauce del río. Esto le da muchas alturas diferentes. ¡Incluso algunas casas fueron construidas en el interior de las rocas!
A pocos kilómetros de Setenil, siguiendo la ruta, te encontrarás con el pueblo de La Torre. Fue uno de los principales centros periféricos de Al-Ándalus, en la época musulmana, y también los habitantes te contarán muchas leyendas relacionadas con el bandolerismo andaluz de la época. Aunque no es una de las paradas obligatorias, si acudes a este pueblo no puedes olvidarte de visitar el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. Se encuentra muy cerca de la siguiente parada en Olvera, y cuenta la leyenda que en 1.715 hizo un milagro al acabar con la larga sequía que azotaba a la región.
La localidad de Olvera fue declarada conjunto histórico-artístico en 1.983, dada la magnitud de sus monumentos civiles y religiosos. La Parroquia de la Encarnación, así como su Castillo Árabe en la parte alta del pueblo, son sus principales atractivos. Además, si acudes durante la Semana Santa te lo pasarás en grande, ya que te encontrarás en medio de las procesiones.
A medida que sigas avanzando en tu ruta te darás cuenta de la importancia de disponer de un coche adecuado para circular en terrenos montañosos. Entrarás en la sierra gaditana, donde se encuentran los pueblos de Zahara de la Sierra, situado entre dos ríos, así como Grazalema, que es considerada la capital del senderismo. De hecho, no es de extrañar que en Andalucía fue donde se construyera el primer parque natural. Descubrirás muchas rutas donde caminar, así como un gran ambiente en el pueblo.
No obstante, si eres amante de las rutas de carretera de montaña, apunta el siguiente nombre en tu ruta. Los 20 kilómetros entre Grazalema y El Bosque esconden tanto curvas como paisajes únicos. Prepara bien tu cámara de fotos para parar y tomar las mejores instantáneas. A lo largo de la sierra, Arcos de la Frontera es uno de los municipios más poblados y uno de los más recomendables.
La senda del oso en Asturias
En cambio, si eres amante del norte de España, no te preocupes. Te traemos una de las mejores opciones que podrás encontrar para recorrer Asturias a bordo de tu coche. La senda del oso cuenta con una enorme riqueza natural y etnográfica, a través de un terreno que transcurre por túneles y puentes. Uno de los mejores tramos son los 22 kilómetros que separan las localidades de Tuñón hasta Entrago.
Esta ruta te llevará por numerosos ríos como Trubia, Picarós, Teverga o Llanuces. Adicionalmente, los puentes han sido rehabilitados. Algunos de ellos ya cuentan con hasta 100 metros de longitud e iluminación artificial. Si sales temprano, y aún es de noche, no tendrás problemas para circular.
Esta ruta atraviesa gran parte de la vía férrea que seguía el tren que transportaba el carbón que extraían los mineros en los siglos pasados. Los amantes de las bicicletas encontrarán numerosas rutas de senderismo con pendientes y diferentes niveles de dificultad. En cambio, si eres más de ir a pie también tendrás muchas alternativas en medio de la naturaleza.
Otras rutas de interés en territorio asturiano
La costa asturiana también ofrece otras fantásticas rutas, además de la senda del oso. Los Picos de Europa cuentan con unas extraordinarias carreteras para recorrer al volante de tu coche todoterreno. Además, los paisajes verdes que acompañan son de auténtica fantasía. La ruta se inicia en Cangas de Onís, una localidad histórica, ya que fue el punto de inicio de La Reconquista de los cristianos contra los musulmanes. Su punto final es Caín, en la provincia de León, pasando por el corazón de los Picos de Europa.
La Costa de los Dinosaurios es otro de los puntos de interés para recorrer una buena ruta en territorio asturiano. Se inicia en Cabo Vidio para que puedas apreciar las extraordinarias vistas que encontrarás en el Faro de Cudillero. Se encuentra a 100 metros de altura de un acantilado, donde podrás apreciar la desembocadura del río Nalón. Por el camino también tendrás la oportunidad de visitar las ciudades de Avilés o de Gijón.
Las rutas de Don Quijote
Castilla y La Mancha, pese a no contar con acceso a la playa en su comunidad autónoma, es otra de las grandes opciones para hacer una ruta en coche. Y más cuando es el protagonista de una de las novelas históricas en España. Tu aventura empezará en Campo de Criptana, donde podrás apreciar algunos de los pocos molinos de viento que quedan en pie. La leyenda dice que Don Quijote confundía a los molinos con ejércitos de caballería.
El punto final de tu ruta estará en Tomelloso, una localidad famosa por su gran cantidad de viñedos. Por el camino apreciarás el parque natural de las Lagunas de Ruidera, todo lo que queda del Renacimiento en la localidad de la Solana, así como el castillo de Pilas Bonas en el Manzanares.
La Costa Brava en Cataluña
La costa catalana es otro de los lugares que no puedes perderte al volante de tu coche. Existe una gran variedad de calas en la Costa Brava, repartidas en diferentes pueblos. Encontrarás muchos puntos de inicio, aunque uno de los recomendables es Tossa de Mar, una pequeña localidad de pescadores con un castillo junto a la playa. A partir de allí puedes subir y visitar Llafranc, Sant Feliu de Guíxols o Pals, entre otros.
Si eres amante del vino y tienes un SUV de BMW, otra opción atractiva este verano es llevar a cabo una ruta de enoturismo. Y la comarca del Priorat en Cataluña es uno de los destinos que más se prestan a ello. Esta zona, situada en Tarragona, cuenta con escarpados y abruptos paisajes. Verás una gran cantidad de viñas, edificios religiosos y bodegas donde disfrutar de un buen vino.
Descubre la mejor gama de BMW todoterreno y SUV del mercado
La gama de coches SUV de BMW está especialmente diseñada para que puedas llevar a cabo este tipo de rutas sin ningún tipo de problema. Estos coches tienen la capacidad de circular de forma cómoda, tanto por caminos de asfalto como de montaña, y disponen de un amplio espacio para que tengas la máxima comodidad en todo momento. Su potencia es suficiente para poderte dar las vacaciones que siempre has soñado.
Los modelos de BMW 4×4 también son otra opción que no puedes subestimar. Tienen tracción en las cuatro ruedas, y un espacio de carga totalmente flexible para que puedas llevar tanto tus maletas como las bicicletas que necesitarás si quieres hacer una ruta en bici. La altura del asiento del conductor la podrás personalizar para que siempre tengas una visión clara de lo que hay en la carretera. En cuanto a emisiones, tanto los BMW X1 como los X6 apenas contaminan el medio ambiente, por lo que circularás con total tranquilidad.
A través del sistema xDrive estarás totalmente protegido. La conducción plenamente automatizada permite al coche reaccionar en una fracción inferior al segundo. Esto dará un mayor grado de seguridad tanto a ti como a tus familiares o amigos. Los 4×4 que tienes a tu disposición están disponibles en diferentes tamaños, con los X1, X3 y X5, dependiendo de tus necesidades y del número de viajeros que os vayáis de vacaciones.
También encontrarás modelos híbridos enchufables, así como cero emisiones. Toda una amplia gama de opciones para que encuentres el coche perfecto para disfrutar de una ruta extraordinaria este próximo verano.
Como conclusión, España ofrece muchos tipos de rutas diferentes. Es importante que tengas un coche a la altura como todos los SUV y todoterrenos que encontrarás en el catálogo de vehículos nuevos de BMW. ¡Visita nuestra web y descubre todo lo que ponemos a tu alcance!