Los más de 30 campos de golf de la Comunidad de Madrid hacen de esta región uno de los destinos más apetecibles para los amantes de este deporte. A menos de treinta minutos del centro de la capital cuentas con 15 de ellos. Vamos a dar un paseo por algunos.
Nuestro criterio de selección
Los campos de golf son como los coches; si los últimos se disfrutan conduciendo, los primeros se disfrutan jugando, y no solo mirándolos como espectador. Por eso no te vamos a hablar aquí de campos que, aunque sean magníficos o grandes clásicos en los múltiples torneos nacionales e internacionales que se disputan en Madrid, no pueden ser jugados normalmente por sus condiciones de acceso restringidas.
En Madrid existen grandes campos de golf que funcionan únicamente en régimen de club social. Esto supone que no puedes acceder a ellos a no ser que seas socio, conozcas a alguno que costee una elevada invitación, te inscribas en un campeonato o pagues un green fee elevadísimo.
Pero Madrid es una Comunidad Autónoma que cuenta con un gran número de practicantes de este popular deporte, y que, además, atrae a muchos aficionados que se acercan a pasar unos días por negocios o turismo y gustan de jugar unos hoyos en sus ratos libres. Por eso no falta la oferta de buenos campos con acceso público: de estos es, precisamente, de los que te vamos a hablar aquí.
Real Club de Golf La Herrería
El enclave de este campo de golf es espectacular. Se sitúa al pie del monte Abantos, en la Sierra de Guadarrama, junto a El Escorial. Se trata de un hermoso paisaje rodeado de montañas.
La finca consta de 75 hectáreas, situadas en un entorno protegido y natural patrimonio nacional y de la UNESCO. El campo, de 18 hoyos y 6.091 metros con un par de 71 golpes, discurre por un bosque de robles, encinas y pinos en su primera vuelta para abrirse a espacios más amplios y diáfanos en la segunda. En esta última etapa, los hoyos se distribuyen a lo largo del anfiteatro formado por los montes Abantos, Las Machotas y San Benito.
El campo se inauguró en 1966 con un diseño de Alfonso Lucena, que posteriormente sería retocado por José Gancedo en el año 2000. Desde entonces el recorrido se mantiene como lo puedes encontrar en la actualidad, con un perfecto equilibrio entre hoyos cortos y largos. A lo largo del recorrido, cuando no vas admirando las montañas puedes deleitarte con unas maravillosas vistas del monasterio y de todo San Lorenzo de El Escorial.
Así sucede en uno de sus hoyos emblemáticos, el 8, que se enfrenta directamente al monasterio en un impresionante par 5 que presenta un suave dog leg a la izquierda para rematar en un green en alto protegido por bunkers de arena y frondosos árboles.
Condiciones de acceso
Para acceder a jugar en este campo se requiere licencia federativa y un hándicap acreditado que en el caso de los hombres tiene que ser de 26,4 o menor y en el de las mujeres de menos de 32.
El club funciona en régimen de socios, pero permite la entrada libre previo pago. El green fee suele estar sobre los 100 €, aunque te aconsejamos que te pongas directamente en contacto con ellos y visites su web, pues tienen normalmente gran variedad de promociones en régimen de abonados sin cuota social con las que el green fee puede llegar a costarte menos de 7 €.
Servicios
La zona de juego corto es exclusiva para socios y alumnos de su academia de golf, pero cuentas con una excelente cancha de prácticas. También dispones de tienda, un excelente restaurante y un miniclub donde puedes dejar a los niños entretenidos con muchas actividades mientras disfrutas del campo. El resto de las instalaciones son restringidas a socios.
Golf Santander
Es uno de los campos más modernos de Madrid. El Banco Santander encargó su diseño al prestigioso Rees Jones, conocido como The Open Doctor por su especial reputación como renovador de campos que son sede del US Open. Fue inaugurado en el año 2005, y está considerado por Golf Digest como el 7º mejor campo de España y el 1º de Madrid.
Ubicado en la cercana localidad de Boadilla del Monte, al lado de la ciudad financiera del Banco Santander, sus 18 hoyos se adaptan perfectamente al sinuoso terreno. El par del campo se sitúa en 72 golpes distribuidos en 4 hoyos de par 5, 10 de par 4 y 4 de par 3.
Con sus 6.855 metros de recorrido total desde las banderas negras es el campo más largo de España. También es uno de los más exigentes técnicamente, tanto para aficionados como para profesionales. Está caracterizado por unos greens muy rápidos, complicados bunkers y amplias calles.
Condiciones de acceso
Se requiere licencia federativa en vigor y un hándicap acreditado en mujeres por debajo de 36 y en hombres de 28. El acceso es libre previo pago de un green fee que puede oscilar entre los 120 € y los 180, dependiendo de la temporada y de si es fin de semana o día laborable.
Servicios
Las instalaciones son muy modernas y cuidadas. En su interior vas a encontrar vestuarios, tienda, club social, restaurante y uno de los centros más avanzados en tecnología para el fitting del jugador y sus palos: el TaylorMade Performance Lab, donde podrás disfrutar del asesoramiento del que gozan los profesionales en el ajuste de los palos de su bolsa.
El Encín Golf
Situado en la localidad de Alcalá de Henares, a menos de 30 minutos del centro de Madrid, este magnífico complejo dedicado al golf cuenta con todo lo que necesitas. Incluso alojamientos. Está calificado por Gof Digest como el 9º mejor campo de España y el 2º dentro de la Comunidad de Madrid.
Se inauguró en el año 2011 con el sello de la firma promotora Mr. Von Hagge Smelek & Baril y es sede del European Tour. Consta de 18 hoyos que se caracterizan por sus calles anchas, el perfecto diseño de los bunkers y unos greens con mucho movimiento que pondrán tu técnica en el putt a prueba. Para igualar el par del campo habrás de completarlos en 72 golpes, más los que permitan la corrección de tu hándicap.
Las dificultades están perfectamente estudiadas. Por ejemplo, el hoyo 8 de par 4 tiene situado a la caída del drive un bunker que ocupa casi todo el ancho de la calle, lo que te obliga a un golpe corto o a utilizar una madera 3 con mucha seguridad desde el tee si quieres intentar un birdie con más opciones.
Condiciones de acceso
Se trata de un campo de acceso público y, además, es de los más económicos. Para poder jugar, habrás de estar en posesión de una licencia federativa en vigor.
El green fee puede estar en torno a los 40 €, pero es posible que te encuentres con curiosas promociones como la que lanzaron el año pasado, en la que pagabas el equivalente al hándicap oficial que tuvieras con un límite máximo de 26,50 €.
Servicios
Cuentas con la más completa oferta de servicios en sus instalaciones. Entre estos destaca un estupendo hotel de cuatro estrellas gestionado por Sercotel. Además, podrás alquilar carros, coches de golf eléctricos y bolsas con juegos completos de palos, tanto en gama media como en gama alta. Una opción estupenda si no has viajado con tu equipo.
Club de Golf Retamares
Diseñado por uno de nuestros más prestigiosos jugadores internacionales, Jose María Olazabal, se localiza en la Sierra Norte de Madrid, en la localidad de Alalpardo. A tan solo 30 minutos de la ciudad por la A1, muy próximo al aeropuerto.
Desde su inauguración, en 1995, se ha ido produciendo una renovación constante a nivel paisajístico. Esto ha incluido la plantación de más de 1.200 árboles y la construcción de 8 lagos, reformas en la infraestructura de riego y la construcción de una red de caminos para buggies.
El recorrido es de 18 hoyos, con un par 72 y 6.038 metros de largo que se integran perfectamente en una orografía irregular y quebrada; todo ello hace de este campo una experiencia única. Esto es lo que le ha valido gozar de una larga trayectoria como sede de importantes campeonatos nacionales e internacionales.
Los hoyos de par tres te sorprenderán por su dificultad técnica. Son hoyos largos, como el 9, en donde entrar por la parte segura y alcanzar el birdie en dos golpes está al alcance de muy pocos.
Condiciones de acceso
Funciona bajo la modalidad de socios, siendo un club familiar, pero admite la entrada pública siempre que estés en posesión de la licencia federativa y tengas un hándicap de menos de 28 si eres un caballero o de 36 para damas.
El green fee en días laborables te costará 69 €, y en fines de semana tendrás que pagar 86,50. No hay distinción entre temporada alta o baja, como es acostumbrado en otros campos.
Servicios
Cuentas con la más amplia gama de servicios, incluido el alquiler de buggies y carritos eléctricos, como viene siendo habitual en la mayoría de los campos. Además de una excelente restauración, cuenta con un excelente servicio de guardería.
Golf Negralejo Madrid
Uno de los mayores inconvenientes del golf cuando estamos empezando es el requisito que rige en la mayoría de los campos de tener un hándicap mínimo acreditado. Golf Negralejo, situado entre las localidades de San Fernando de Henares y Mejorada del campo y con buen acceso directo desde la M-50, es de los pocos campos en Madrid en los que podrás jugar tan solo disponiendo de la tarjeta federativa en vigor.
Un campo de 18 hoyos que te permite 4 recorridos diferentes. Sí, puedes elegir tu configuración óptima y hacer tu ruta según el trazado elegido. Por eso mismo no podemos hablarte aquí de metros totales.
Es un campo ideal si quieres practicar con 18 hoyos de pitch & putt con menos de 120 metros de largo. También dispones de un recorrido corto de 9 hoyos de par 3 y un recorrido largo de 9 hoyos con tres de par 3 y dos de par 4. El recorrido de 18 se realiza con la combinación de ambos.
Tiene el inconveniente de que, en otoño, los nueve primeros hoyos del recorrido corto suelen tener muchísimas hojas, y esto hace difícil localizar a veces la bola. Pero, por otro lado, es uno de los campos más interesantes en los que jugar si no tienes hándicap.
Condiciones de acceso
Como ya te anticipábamos, la gran ventaja de este campo es que no exige un hándicap y es de acceso público. Las tarifas son además muy económicas, ya que puedes tener un green fee de nueve hoyos desde 9 € entre semana y de 18 hoyos por apenas 15 €.
Servicios
Cuenta con una acogedora casa club y una buena tienda. Como punto destacable dispone de canchas de entrenamiento con el sistema virtual Toptracer.
Club de Golf del Club de Campo Villa de Madrid
Dejamos para el final este mítico campo que se sitúa en el corazón de Madrid, en las inmediaciones de la ciudad universitaria. Durante muchos años fue de uso restringido para socios, pero hoy permite también el acceso a no abonados.
Tiene dos campos de golf completos de 18 hoyos conocidos como el recorrido negro, el más utilizado en campeonatos internacionales, y el recorrido amarillo, cuyos 9 últimos hoyos fueron diseñados por Severiano Ballesteros.
Aquí han jugado los más grandes del mundo y se han disputado los más importantes premios nacionales e internacionales. Una visita que te hará sentir entre los más grandes de este deporte.
Condiciones de acceso
Actualmente se permite el acceso público, pero debes tener una licencia federativa en vigor para jugar y contar con un hándicap acreditado de 32 o inferior para damas y de 28 para caballeros.
El green fee para 18 hoyos te costará aproximadamente 100 €, que a buen seguro darás por bien empleados al comprobar las dificultades de un campo que ha puesto a prueba a los profesionales más reputados.
Servicios
Cuentas con todos los servicios. Tienda, alquiler de carros eléctricos y buggies, y numerosos restaurantes repartidos en las diferentes áreas de este inmenso club de Madrid.
La oferta de campos de golf en Madrid es de las mejores que puedas encontrar en cualquier ciudad europea. No lo dudes: visitar estos campos de golf es la mejor excusa para que cojas ya tu BMW y disfrutes de tus dos pasiones.